Del Tritón - Fuentes Públicas Valencia, Monumentales, Ornamentales, Albercas, Jardines y Parques, Fuentes de Pedanías

Buscar
Vaya al Contenido

Menu Principal:

Del Tritón

Monumentales

Fuente del Tritón

 

La estatua publica más valiosa de Valencia y la más antigua (siglo XXVII)
La Fuente del Tritón es una obra inspirada en una semejante del maestro italiano Bernini. Esta escultura fue una de tantas obras que se trajeron para la decoración de la Glorieta desde el huerto del canónigo y mecenas de las artes Antonio Pontons. El personaje central de la fuente es el dios Tritón, está realizado en mármol blanco y se levanta sobre rocallas y la  figura de un niño, le acompañan otros seres de la mitología griega. Lleva una gran caracola por la que sopla y por la que sale un chorro de agua.  Fue traída a la Glorieta en el año 1833 para ser retirada en 1844 y vuelta a colocar en su lugar actual en 1860.

La fuente de nuevo fue restaurada a finales del  año 1972 con un nuevo sistema hidráulico eléctrico y luminoso y fue inaugurada el 5 de enero de 1973
En el año 2008 debido a la degradación se sometió a una reparación de la figura escultórica
En el año 2010 la escultura fue brutalmente mutilada y se planteó su retirada o sustituirla por una réplica que hasta el momento no ha sucedido.
En el año 2020 en los meses de noviembre y diciembre, ha sido objeto de una intensa reparación para rehabilitar la escultura como el pedestal, los tritones y el vaso junto con el resto de los elementos ornamentales.

Se le instaló en una fuente de mármol negro, proyectada por Antonio Sancho. Sobre el pedestal, tres mascarones del que manan ininterrumpidamente agua y dos tritones surtidores que parecen surgir de las aguas. El conjunto se enmarca en una pequeña montaña con un minúsculo bosquecillo.

Surtidores:
Esta fuente dispone de varios tipos de boquillas que crean los juegos de agua.
Chorros de agua cristalinos,  Tipo – lanza
Chorros de agua cristalinos,  Tipo – Abanico Laminar

Fuente monumental










Escultor :

La figura es obra de Giacomo Antonio Ponzanelli

 

Arquitecto :

Fue proyectada por Antonio Sancho

 

Instalación:

Anglo Española de electricidad S.A.






















Instalada en el año 1833

Paseo de La Glorieta
c/General Tovar

Datos técnicos:

Sistema hidráulico:

Tipo de fuente

Fijo y sin cambios

Perfil de la fuente

Circular

Recirculación
Dosis Cloro
Descalificador
Depuradora

Si
No
Si
No

Nº de juegos de agua nuevos
Nº de juegos de agua existentes
Nº de toberas juego de agua nuevulverización)
Nº de surtidores ya existentes

1
6
33
6

Caudal de agua en movimiento juego nuevo
Caudal de agua en movimiento juego existente
Nº de grupos motor-bomba
Caudal de agua procionado por el grupo bomba
Presión de trabajo
Potencia total grupo motor-bomba
Bocas del pedestal
Superficie filtro
Diámetros tuberías

65.000 l/h
11.000 l/h
1
78.000 l/h
8 mts
5 cv
3
0,25 mt2
125-150

Sistema de iluminación
Formación de la fuente luminosa con un conjunto escultórico  tipo circular, formado por dos tonos cromáticos, blanco y amarillo

Tensión
Lámparas tipo PAR
Nº de baterías
Batería Agua
Proyectores sumergibles
Batería Pedestal
Proyectores sumergibles
Batería Peces
Proyectores sumergibles
Potencia total iluminación juegos de agua

380 v trifásico
150 w
3
2.25 kw.
15
1.20 kw.
8
4
0.6 kw.
4.05 kw.

Presupuesto: 379.507 Ptas.

Coordenadas GPS:

39º28'23.0''N 0º22'11.4''W

 
 
Regreso al contenido | Regreso al menu principal