Cervantes - Fuentes Públicas Valencia, Monumentales, Ornamentales, Albercas, Jardines y Parques, Fuentes de Pedanías

Buscar
Vaya al Contenido

Menu Principal:

Cervantes

Monumentales

Fuente de Cervantes

 

Esta fuente Se halla instalado en los jardines de la calle Guillen de Castro situados frente al Colegio Nacional Cervantes, cerca de las Torres de Quart y representa en la base cuatro grandes libros de Caballería sobre los que se levanta la figura de don Quijote, que muestra el busto de Cervantes sostenido con sus manos por encima de su cabeza. Dos de los libros llevan titulo: Orlando furioso y Amadis de Gaula. Hoy está rodeado de una alberca con surtidores, que animan el antes solitario pedestal.

El boceto del monumento realizado en yeso, estuvo expuesto durante la ceremonia de colocación de la escultura, que tuvo lugar el domingo 7 de mayo de 1905, año en que se conmemoró el III centenario de la publicación de "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha", en varias ciudades españolas.

Un año después se fundió la obra definitiva en bronce, instalándose en 1909 de manera provisional en la Plaza del Picadero (luego del Pintor Pinazo) junto a la calle de Colón. En 1931 se colocaría en su primer lugar de destino frente al mencionado Colegio Cervantes.

La alberca en cuyo centro se sitúa la escultura fue realizada a mitad de los años setenta del siglo XX.

Surtidores:
Esta fuente dispone de varios tipos de boquillas que crean los juegos de agua.
Chorros de agua cristalinos,  Tipo - Lanza
Chorros de agua espumoso,  Tipo - Palmera
Chorros de agua pulverizada, Tipo - Nube

Fuente monumental










Escultor:  

Mariano Benlliure



















Construida  el año 1969
Instalada en 1974
Mejoras energéticas 2017

Av. de Guillen de Castro 100

Datos técnicos:

Sistema hidráulico:

Tipo de fuente

Cambiante

Medidas de planta
Parterre circundante

8 x 3 m.
1,5 m.

Nº de juegos básicos de agua
Nº 1  (Verticales)
Chorros dispuestos en 2 grupos de 3 chorros
en los laterales de la fuente equidistantes al

3
6

Nº 2  (Palmera)
Formada por una tulipa 3 chorros
en los laterales de la fuente equidistantes al centro

6
Independiente

Nº 3  (Pulverización)
Formada por toberas

18
Especiales

Caudal máximo de agua

38  l/s

Potencia motriz

5 cv

Sistema de iluminación
Formación de una fuente luminosa con un conjunto escultórico  tipo rectangular  formado por :

Nº de variaciones cromáticas
Nº Total de variaciones cromáticas

7 colores
56

Potencia iluminación

10,5 Kw.

Presupuesto: 595.000 Ptas.

Coordenadas GPS:

39º28'38.0''N 0º23'01.4''W

 
Regreso al contenido | Regreso al menu principal