Lago
Jardines - Parques > PARQUE DE MARXALENES
En el Parque el agua brota mansamente de la tierra; es el ullal, que alimenta la laguna. El agua crea espejos donde se mira el cañaveral, reflejos del paisaje y del atardecer templado del cañaveral, reflejos del paisaje y del atardecer templado del verano en las albercas. Riega hasta el ultimo rincón de la huerta y abastece las fuentes en la que podemos beber y refrescarnos. La edificación también forma parte del paisaje y de su historia. La alquería, centro de vida y de trabajo del labrador, configura desde que aparece la huerta, la imagen del campo valenciano, salpicando de pequeñas motas blancas cuando se observa desde la distancia espacial e histórica. Al diseñar el parque se ha querido aprovechar la presencia de la edificación, intentando integrarla, darle un sentido y hacerla útil. Son muchas las alquerías que hemos encontrado: La de Barrinto, de origen medieval, la del Foraster, la de Luna, la de Boro Baus, la de Félix. También había una fábrica de aceite y la primera Estación de Ferrocarril metropolitano de finales del siglo pasado. También dispone de una alberca rectangular para riego de los jardines
|
Alberca |
|

|
Arquitecta: |
Amparo Medina Piles |
|

|
Inaugurada 2001 |

|
Av. de Portugal 33 c/ del Periodista Llorente c/ Montañana c/ Poeta Fernández Heredia c/San Pancracio c/ Luis Crumiere c/Reus-Ruaya |
Datos técnicos: |
|
|
|
Tipo de fuente |
Sin cambios |
Perfil de la fuente
|
|
|
Coordenadas GPS:  |
39°29'16.4"N 0°23'00.4"W |

|
HORARIO: PRIMAVERA-VERANO: DE 09:00 A 21:00 HORAS OTOÑO- INVIERNO: DE 09:00 A 19:00 HORAS
GESTIÓN: Fundación Pública Municipal de Parques y Jardines Singulares. |