Túmin - Moneda Social Mundial

moneda social
Local   /   Complementaria
moneda social
Vaya al Contenido
América > México
 México
Monedas Locales y Sociales:
Túmin
Espinal de Veracruz
(Veracruz)
https://6397b9db7238b.site123.me/
Dinero local: Túmin .........

Túmin, En México existe desde hace una década el Tumin, una moneda social que surgió como un proyecto universitario de la Universidad Intercultural de Veracruz.
Túmin, aparece en un municipio llamado Espinal de Veracruz, en el 2010. Túmin significa “dinero” en totonaca y equivale a un peso. Actualmente su uso se ha extendido a más de 800 municipios en 16 estados de los 32 estados de ese país. Su  equivalencia es igual a los pesos mexicanos y se recibe al menos el 10% en Túmin del producto o servicio.
Los billetes, aunque son de un tamaño de 5×8 cm, son también vehículos de arte, ya que los vales incluyen imágenes de pintores mexicanos como Diego Rivera y Rufino Tamayo.

Espinal de Veracruz, es un municipio que se encuentra ubicado en la zona central del estado de Veracruz en la región Totonaca, pertenece a uno de los 212 municipios de la entidad. Está ubicado en las coordenadas 20°15” latitud norte y 97°24” longitud oeste, y cuenta con una altura de 100 msnm.
El municipio lo conforman 82 localidades en las cuales habitan 24,823 personas.
Escudo de Ciudad de Espinal
Mapa estado de Veracruz

Valores: 20,10,5,1
  • • Nombre de la moneda: Túmin
  • • Diseño:
  • • Ciudad: Espinal
  • Estado: Veracruz
  • • Puesta en servicio: 2010
  • • Medios de intercambio: Nota
  • . Soporte: Papel
  • . Tamaño: 5x8 cm.
  • . Series – 2010
Heráldica:
Mapas/Planos:
Regreso al contenido