Europa - Moneda Social Mundial

moneda social
Local   /   Complementaria
moneda social
Vaya al Contenido




"Novedades en la pagina web de Europa" , Incorporamos un nuevo país con moneda social, Noruega ........ Si dispones de información de otros países o más monedas que no tengamos y puedas aportar, puedes ponerte en contacto con nosotros Aquí.
Origen de la moneda en Europa
La idea de la moneda social se remonta a la década de 1820, cuando el filósofo y economista británico Robert Owen propuso la creación de una moneda alternativa que permitiera a las personas intercambiar bienes y servicios sin depender del dinero convencional.
Uno de los primeros ejemplos de moneda social en Europa se remonta a la década de 1930 en Austria, donde se estableció el sistema de "Wörgl", una moneda complementaria emitida por el municipio de Wörgl para combatir la depresión económica. Este experimento económico local logró revitalizar la economía, generar empleo y fomentar el intercambio de bienes y servicios.
Sin embargo, el surgimiento de las monedas sociales modernas en Europa se remonta a la década de 1980, cuando varios grupos comunitarios en Francia, Bélgica y Suiza comenzaron a experimentar con sistemas de intercambio basados en el tiempo y en la confianza mutua.
Uno de los primeros proyectos importantes de moneda social en Europa fue el "Sistema de Intercambio Local" Un sistema de intercambio local (SEL o LES) “El acrónimo "SEL" fue elegido por su homonimia con sal, alimentos, antigua moneda de cambio, hoy de modesto valor económico, incluso insignificante si lo aplicamos a un "grano de sal". El término "SAL" está en el origen de la palabra "salario", la contrapartida de un trabajo. Creado en 1991 en la ciudad francesa de Villeneuve-sur-Lot. El SEL permitía a los miembros intercambiar bienes y servicios utilizando una moneda basada en horas de trabajo. Otros sistemas similares surgieron en Bélgica, Suiza y otros países europeos en los años siguientes.
En la actualidad, la idea de la moneda social ha sido adoptada por numerosas comunidades en toda Europa, y se han creado cientos de sistemas de intercambio basados en la confianza mutua y la solidaridad local. Estos sistemas no solo permiten a las personas intercambiar bienes y servicios, sino que también fomentan la creación de redes sociales y comunitarias más fuertes y sostenibles.
Moneda Social en Europa
La idea de la moneda social se remonta a la década de 1820, cuando el filósofo y economista británico Robert Owen propuso la creación de una moneda alternativa que permitiera a las personas intercambiar bienes y servicios sin depender del dinero convencional.
Uno de los primeros ejemplos de moneda social en Europa se remonta a la década de 1930 en Austria, donde se estableció el sistema de "Wörgl", una moneda complementaria emitida por el municipio de Wörgl para combatir la depresión económica. Este experimento económico local logró revitalizar la economía, generar empleo y fomentar el intercambio de bienes y servicios.
Sin embargo, el surgimiento de las monedas sociales modernas en Europa se remonta a la década de 1980, cuando varios grupos comunitarios en Francia, Bélgica y Suiza comenzaron a experimentar con sistemas de intercambio basados en el tiempo y en la confianza mutua.
Uno de los primeros proyectos importantes de moneda social en Europa fue el "Sistema de Intercambio Local" Un sistema de intercambio local (SEL o LES) “El acrónimo "SEL" fue elegido por su homonimia con sal, alimentos, antigua moneda de cambio, hoy de modesto valor económico, incluso insignificante si lo aplicamos a un "grano de sal". El término "SAL" está en el origen de la palabra "salario", la contrapartida de un trabajo. Creado en 1991 en la ciudad francesa de Villeneuve-sur-Lot. El SEL permitía a los miembros intercambiar bienes y servicios utilizando una moneda basada en horas de trabajo. Otros sistemas similares surgieron en Bélgica, Suiza y otros países europeos en los años siguientes.
En la actualidad, la idea de la moneda social ha sido adoptada por numerosas comunidades en toda Europa, y se han creado cientos de sistemas de intercambio basados en la confianza mutua y la solidaridad local. Estos sistemas no solo permiten a las personas intercambiar bienes y servicios, sino que también fomentan la creación de redes sociales y comunitarias más fuertes y sostenibles.
Moneda Social en Europa
La idea de la moneda social tiene sus raíces en movimientos sociales y comunitarios que buscan promover la solidaridad, la economía local y la sostenibilidad.
En la década de 1980, la idea de las monedas sociales ganó impulso en Europa con la creación del sistema "Chiemgauer" en Alemania. Esta moneda se introdujo en la región de Chiemgau y se utilizó para promover la economía local y el comercio justo. Desde entonces, el concepto de monedas sociales se ha extendido a otras partes de Europa, con la creación de sistemas como el "Bristol Pound" en el Reino Unido, el "Sol Violette" en Francia y el "Sardex" en Italia.
Las monedas sociales suelen ser administradas por organizaciones comunitarias, cooperativas o asociaciones locales. Estas monedas funcionan de manera complementaria a la moneda oficial y se utilizan dentro de una comunidad o región específica. A menudo se enfocan en promover el consumo local, el comercio justo, la sostenibilidad ambiental y la cohesión social.
Es importante destacar que las monedas sociales no reemplazan la moneda oficial, sino que funcionan como un medio de intercambio adicional dentro de una comunidad. Su objetivo principal es fortalecer las economías locales, promover la solidaridad y fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones económicas.
Regreso al contenido