América > Venezuela
Venezuela 

Monedas Locales y Sociales: |
Tamunangue | Quibor | (Lara) |
Dinero local: Tamunangue.........
Tamunangue, El Tamunangue, es la décima moneda comunal que se creó en Venezuela. Se implementó en Quibor, capital del Municipio Jiménez del estado Lara y fue la primera moneda comunal en ser creada en éste estado, con la intención de ser una moneda comunal utilizada también en los municipios Andrés Eloy Blanco (capital Sanare), Iribarren (capital Barquisimeto) y Moran (capital El Tocuyo) todos del estado de Lara.
La moneda fue creada en el marco del Sistema de Trueke Saquito Larense y utilizado en su primer mercado de trueque realizado, en Quibor el 29 de junio de 2008.
El nombre de la moneda – el Tamunangue – se le asignó en honor del nombre de una danza tradicional de la zona «el Tamunangue», la cual mezcla influencias de la cultura indígena de América del Sur con la cultura española y las culturas africanas. Al igual que las monedas comunales lanzadas previamente, tenía una equivalencia informal al Bolívar Fuerte. En el momento de su creación (año 2008), 1 Tamunangue era equivalente a 1 Bolívar Fuerte.
Quibor, es un pueblo y la capital del municipio de Jiménez en el estado de Lara en Venezuela. Tiene 110.536 habitantes, la mitad de la población del municipio. Quíbor es también la capital de la parroquia de Juan Bautista Rodríguez. Forma parte de la Gran Barquisimeto. Quíbor quiere decir en la lengua indígena sembrar y cosechar lo es muestra de la riqueza agrícola de estas tierras. Asentamiento importante antes de la llegada de los colonizadores.
Escudo de Ciudad Jiménez
Mapa Estado Lara
Mapa Estado Lara
Valores: 10,5,1,0'5
- • Nombre de la moneda: Tamunangue
- • Diseño:
- • Ciudad: Quibor
- • Estado: Lara
- • Puesta en servicio: 2008
- • Medios de intercambio: Nota
- . Soporte: Cartón con sello seco
- . Tamaño: 70 x 70 mm
- . Forma: Cuadrada
- . Series – 2008
Heráldica: | Mapas/Planos: |