América > Venezuela
Venezuela 

Monedas Locales y Sociales: |
Dinero local: Samareño.........
Samareño, El Relámpago del Catatumbo es la moneda comunal de dos sistemas de trueque del estado Zulia: el Sistema de Trueque de Perijá Norte (Villa del Rosario y Ciudad Laberinto) y el Sistema de Trueque Perijá Sur (Machiques). El nombre de la moneda hace alusión al Relámpago del Catatumbo, el cual es un fenómeno natural de la región de Perijá en municipio Machiques.
El fenómeno del Relámpago del Catatumbo se caracteriza por la aparición de una serie de relámpagos de manera casi continua y silente formando en el cielo grandes arcos eléctricos y el 28 de enero de 2014 ingresa oficialmente a la lista mundial del Récord Guinness por poseer el mayor promedio mundial de relámpagos por kilómetros cuadrados al año.
La particularidad la moneda El Relámpago del Catatumbo, es que es utilizada por cuatro etnias indígenas, los Bari, los Yukpas, los Japreria y los Wayú, cada una con su propia lengua.
Sanare, es la capital del Municipio Andrés Eloy Blanco, Estado Lara, Venezuela. Es la capital de municipio que se encuentra a mayor altura, a unos 1358 msnm en las estribaciones montañosas de la Cordillera de los Andes. Fue fundada en 1620 por Francisco de la Hoz Berrios y por mucho tiempo fue parte del Distrito (hoy Municipio) Jiménez, hasta que en el año 1981 pasó a ser independiente.
Fue habitado por indígenas de origen gayón, organizados en diversas tribus que se comunicaban con la población de El Tocuyo y Quibor formando un triángulo geohistórico que aún persiste.
Escudo de Ciudad Sanare
Mapa Estado Lara
Mapa Estado Lara
Valores: 20,10,5,1
- • Nombre de la moneda: Samareño
- • Diseño:
- • Ciudad: Sanare
- • Estado: Lara
- • Puesta en servicio: 2011
- • Medios de intercambio: Nota
- . Soporte: Cartón con sello seco
- . Tamaño: 70 x 70 mm
- . Forma: Cuadrada
- . Series – 2011