América > Brasil
Brasil 

Monedas Locales y Sociales: |
Pila Azul | Santiago | (Rio Grande do Sul) |
Dinero local: Pila Azul.........
Pila Azul, Santiago crea la segunda moneda municipal para incentivar la separación de residuos reciclables.
La ciudad de Santiago, en la Región Central, lanzó recientemente una gran idea para incentivar a la gauchada a tener cuidado con el medio ambiente. La novedad es la Pila Azul, una moneda municipal que será conquistada por los residentes de la ciudad a partir de la recolección de materiales reciclables. La nueva modalidad de "Pila" para unir fuerzas con la Pila Verde, que ya circula por la ciudad, y tiene un objetivo similar.
El "dinero" se puede utilizar para reservar canchas deportivas, participar en campeonatos y acciones enfocadas al deporte. Los intercambios tienen lugar de martes a viernes, en diferentes lugares de la ciudad y cada cantidad de residuos reciclables tiene su "valor".
La ciudad ya cuenta con la circulación de otra moneda municipal, la Pila Verde, entregada al habitante que separa los residuos orgánicos. Con él, es posible comprar productos de agricultura familiar en las ferias de la ciudad. A partir de ahí, los vendedores que reciben el pago devuelven la moneda al ayuntamiento y reciben del municipio semillas y fertilizantes.
La Secretaría del Ambiente y la Secretaría de Deportes y Ocio de Santiago se han unido para crear un nuevo proyecto socio ambiental, inspirado en el exitoso Pila Verde. Ahora, el objetivo es estimular la recolección de residuos reciclables a través de la nueva moneda socio ambiental Pila Azul. Son billetes de Una, Dos, Cinco, 10 y 20 Pilas Azules Un kilo de aluminio se puede cambiar por 4 Pilas
Azules; 18 latas: Una pila; 10 botellas de pet: A Pila; una libra de plástico, una libra de papel o cinco libras de vidrio: una pila azul; 25 botellas mascota: una Pila; Un kilo de plásticos: Dos Pilas.
Los residuos que se pueden cambiar por billetes de Pila Azul incluyen aluminio, latas, botellas de PET, plásticos, papel y vidrio. Las papeletas se pueden utilizar para comprar horarios y utilizar gimnasios y canchas deportivas del municipio, así como la participación en campeonatos y acciones deportivas. Con esta iniciativa, desde Pila Azul, la municipalidad de Santiago busca fortalecer la educación ambiental y la práctica de la sustentabilidad, incentivando a la población a separar los residuos en el hogar y contribuyendo a reducir el costo de disposición de los residuos domésticos al relleno sanitario autorizado. El proyecto Pila Azul es otra acción positiva a favor del medio ambiente y la calidad de vida en Santiago.
Santiago, es un municipio brasileño del estado de Río Grande del Sur. Está ubicado a una altura de 409 metros sobre el nivel del mar. Su población estimada para el año 2004 era de 51.375 habitantes. Ocupa una superficie de 3264,3 km².
Rio Grande do Sul, es una de las 27 unidades federativas de Brasil. Se encuentra en la Región Sur y limita con el estado de Santa Catarina al norte, Argentina al oeste y Uruguay al sur, así como el Océano Atlántico al este. Se divide en 497 municipios y su superficie total es de 281.730.223 km².
Escudo de la ciudad de Santiago
Escudo de Rio Grande do Sul
Mapa Estado de Rio Grande do Sul
Escudo de Rio Grande do Sul
Mapa Estado de Rio Grande do Sul
Valores: 20,10,5,2,1
- • Nombre de la moneda: Pila Azul
- • Diseño:Filipe Scalon
- • Ciudad: Santiago
- • Estado: Rio Grande do Sul
- • Puesta en servicio: 2023
- • Medios de intercambio: Nota
- . Soporte: Papel
- . Series – 2023
Heráldica: | Mapas/Planos: |