Palmas - Moneda Social Mundial

moneda social
Local   /   Complementaria
moneda social
Vaya al Contenido
América > Brasil
 Brasil
Monedas Locales y Sociales:
Palmas
Fortaleza
(Ceará)
https://bancopalmas.com/
Dinero local: Palmas.........
Palmas, El Banco Palmas, el primer banco comunitario que nació en 1998 en una ex favela de Fortaleza, Ceará, para conceder microcréditos y que sigue activo hasta el día de hoy.
Este barrio nació en los años 70 del siglo XX cuando un proyecto de turismo en la playa desalojó un pueblo de pescadores, a unos 18 kilómetros al sur del centro de Fortaleza. Los habitantes del pueblo tuvieron que abrirse paso en la selva para construir su barrio, y la vida allí era miserable.
Decidieron formar la Associação dos Moradores do Conjunto Palmas (ASMOCONP) para mejorar sus condiciones de vida. Aumentó la calidad de vida al conseguir avenidas pavimentadas, guardería, acceso a la luz, al agua, pero irónicamente aumentó también el costo de vida y muchas personas tuvieron que abandonar este barrio para mudarse a otro barrio aún más precario. Entonces ASMOCONP fundó este banco comunitario para ofrecer microcréditos a los comercios locales con el fin de impulsar las actividades económicas en el barrio y mejorar las condiciones económicas de los habitantes.
Este banco hizo otro salto cualitativo más tarde cuando Heloísa Primavera, promotora de clubes de trueque en Argentina, lo visitó para compartir su experiencia, adoptarla al contexto local e implementarla, con la fundación holandesa STRO, como una de sus metodologías para el desarrollo local. Se donaron al barrio 50.000 reales brasileños para construir una escuela, pero pagaron a los constructores en la moneda social “palma” mientras que se concedieron microcréditos en real a otros comercios locales, permitiéndoles devolverlo en palma. Con esta moneda se aumentó el efecto multiplicador de la donación porque la moneda social obligaba a los portadores a gastarla dentro del barrio.
La moneda social se quedó allí después del proyecto y se conceden créditos en Palma a los consumidores con el fin de impulsar el consumo local mientras que los microcréditos a los emprendimientos se dan en real para que puedan comprar maquinarias etc. no disponibles en el barrio.
Por Miguel Yasuyuki Hirota

Fortalezal, es un municipio de Brasil y ciudad capital del estado de Ceará. Importante centro turístico, comercial y financiero, es una de las tres ciudades más importantes de la región Nordeste de Brasil, junto a Recife y Salvador.
Fundada en el año 1726, la ciudad se convirtió en capital en el 1799, cuando Ceará obtuvo su autonomía administrativa. Su nombre hace referencia a la fortaleza Schoonenborch, construida por los neerlandeses que estuvieron en la región entre los años 1649 y 1654.
La ciudad se ubica en la costa del estado, posee 34 km de playas y está a una altura de 21 metros sobre el nivel del mar. Con una superficie de 313,14 km² y una población de 2 610 116 habitantes, presenta la más grande densidad demográfica entre las capitales de Brasil (8 001 hab/km²) y es la quinta ciudad más grande del país. El municipio y su conurbano (la denominada Região Metropolitana de Fortaleza, o RMF) tienen una población de 4 019 320 habitantes.
Escudo de la ciudad de Fortaleza
Mapa Estado de Ceará

Valores: 10,5,2,1,0'50,0'25,0'10,0'05
  • • Nombre de la moneda:Palmas
  • • Diseño:
  • • Ciudad: Fortaleza
  • • Estado: Ceará
  • • Puesta en servicio: 1998
  • • Medios de intercambio: Nota
  • . Soporte: Papel
  • . Soporte: Electrónico
  • . Series – 1998
Regreso al contenido