Asia > Japón
Japón 

Moneda soporte papel | ![]() |
Moneda soporte metal | ![]() |
Moneda soporte digital | ![]() |
Monedas Locales y Sociales: | |||||||
1. 2. 3. 4. 5. |
Monedas locales en Japón:
En Japón hay dos corrientes de monedas sociales:
La primera corriente de monedas sociales en Japón eran diferentes tipos de bancos del tiempo que surgieron a partir de 1973. Hoy en día sobreviven dos corrientes: la asociación Volunteer Labor Network (Red de Labor Voluntaria), fundada en 1973 para estimular la ayuda mutua entre unos 500 socios esparcidos a lo largo y ancho del país, y la Fundación Sawayaka que promueve Sistemas de Depósito de Horas, conocidos internacionalmente como Fureai Kippu, mientras que Time Dollar Network Japan cesó sus actividades.
Ambas corrientes llegaron a su apogeo en la década 1990 cuando, ante la falta de asistencia a los mayores, mucha gente sentía la necesidad de organizarse para formar redes basadas en reciprocidad, pero el Seguro de Asistencia, implementado en el año 2000, hizo que esas colaboraciones ya no fueran tan necesarias como antes y mucha gente simplemente abandonó esos sistemas de intercambio de horas. Aunque esas experiencias no han muerto completamente, ya no se ve el mismo dinamismo que existía hace 20 años.
La segunda corriente fue “Ecomoney”, propuesto en 1998 por Toshiharu Katô, un tecnócrata del Ministerio de Comercio e Industria (actualmente: Ministerio de Economía). Al inicio Katô lo definió como “un dinero del siglo XXI y un intermediario de una variedad de informaciones ‘soft’, tales como medio ambiente, cuidado, bienestar, comunidad y cultura (sic)”, pero luego rechazó el uso de este medio de intercambio en los comercios, limitando su ámbito al voluntariado. Un voluntario se dedica a la limpieza de la calle. El ayuntamiento le paga el servicio en moneda social, pues en Japón está permitido que los voluntarios cobren, y después el voluntario la gasta en comercios locales que le reembolsan en yenes, sin ningún efecto multiplicador). Katô convirtió esta herramienta en un mero punto de fidelidad para elogiar “comportamientos ecológicos”. Era de esperar que ninguna experiencia de esta categoría llegó a crear impactos socioeconómicos significativos y la gente la rechazó al descubrir su inutilidad.
Se recuerda a todos los visitantes:
Estas son las monedas sociales en soporte papel y metal que tenemos referenciadas y conocemos hasta la última actualización, si tienes información y documentación de otras monedas que no aparecen en esta web y quieres que aparezcan, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario para hacérnoslo saber y enviarnos la información.
Esta es una página sin ánimo de lucro, que difunde y recopila la información de las monedas locales y sociales en el mundo.

Mapas/Planos: |
Bibliografía: