América > Colombia
Colombia
Moneda soporte papel | |
Moneda soporte metal | |
Moneda soporte digital |
Monedas Locales y Sociales: | |||||||||
1. 2. 3. 4. 5. | Floricambios |
Mapas/Planos: |
Historia de la moneda social en Colombia:
La moneda social en Colombia se conoce como "moneda social complementaria". Estas monedas se crean para promover el comercio local, el desarrollo económico y la cooperación comunitaria.
En Colombia, existen más de 50 monedas sociales en circulación. Estas monedas se utilizan en una variedad de comunidades, desde pequeñas aldeas hasta grandes ciudades.
Monedas locales en Colombia:
El fenómeno de las monedas sociales complementarias o alternativas (MSC) atendiendo a que las comunidades están sufriendo una crisis socio-económica y ambiental, lo que ha permitido el surgimiento de antiguos métodos de comercialización como el trueque y ha suscitado el surgimiento de las MSC, como medios de intercambio que han suavizado un poco el panorama de crisis.
Monedas sociales y complementarias en Colombia
Medellín Trueque directo Primera experiencia de intercambio en Medellín en el municipio de Bello. 1992
Altamir En el Municipio de Bello se utilizó una moneda en la Urbanización Altamira y se creó la moneda con el mismo nombre. Estuvo inactiva por un tiempo y se reactivó en el 2003 hasta el 2007
Petros, Barequeros, las Ceibas, Caciques, Ruanas, Soles, Cordovas. Monedas utilizadas en ferias de textos escolares, útiles y uniformes. 2003-2004
Floricambios, Utilizada en Santa Helena, Medellín 2005
Carlos E., Lleva su nombre en honor a la Urbanización Carlos E. Restrepo. 2006
Amerik.nos, Grupo de trueque de la Comuna (Parroquia 12 de Medellín). 2006
Amerrikua, Bogotá Municipio de Cota, Cundinamarca una comunidad Indígena utiliza monedas para intercambios.
Mazorca, Manizales, En el Departamento de Caldas, moneda promovida por el jardín Botánico de la universidad de Manizales que utiliza la moneda para realizar intercambios entre los estudiantes y profesores. 2008
Se recuerda a todos los visitntes:
Estas son las monedas sociales en soporte papel que tenemos referenciadas y conocemos hasta la última actualización, si tienes información y documentación de otras monedas que no aparecen en esta web y quieres que aparezcan aquí, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario para hacérnoslo saber y enviarnos la información.
Formulario de contacto: Aquí
Esta es una página sin ánimo de lucro, que difunde y recopila la información de las monedas locales y sociales en el mundo.
Bibliografía:
María Andrea Latorre Suarez*