Austria - Moneda Social Mundial

moneda social
Local   /   Complementaria
moneda social
Vaya al Contenido
Europa > Austria
 Austria
Moneda soporte papel
Moneda soporte metal
Moneda soporte digital
Monedas Locales y Sociales:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Mapas/Planos:
La historia de la moneda social en Austria está marcada por una serie de iniciativas locales y regionales que surgieron en respuesta a diversas necesidades y circunstancias a lo largo del tiempo.

1. Wära en la década de 1930: Una de las primeras experiencias de moneda social en Austria se remonta a la década de 1930, cuando se introdujo el sistema de "Wära" en la región de Wörgl. El sistema de Wära era un tipo de moneda complementaria que se usaba junto con la moneda nacional (el chelín austríaco) para impulsar la economía local. Este experimento atrajo la atención de todo el mundo, ya que parecía tener éxito en la estimulación de la economía local durante un período de depresión económica. Sin embargo, el gobierno central austríaco decidió poner fin a este experimento, lo que generó un debate sobre la legalidad y la viabilidad de las monedas sociales en el país.
2. A finales de la década de 1970 y principios de la década de 1980, surgieron los primeros experimentos con monedas sociales en Austria. Estos sistemas eran conocidos como "talentos" y se utilizaron principalmente en comunidades locales para estimular el comercio local y la solidaridad.
3. En la década de 1980, el movimiento de "SEL" (Sistemas de Intercambio Local) comenzó a ganar popularidad en Austria. Los SEL son sistemas de intercambio que utilizan una unidad de medida propia, generalmente llamada "SEL," y fomentan el intercambio de bienes y servicios dentro de una comunidad local. Estos sistemas se basan en la confianza mutua y la cooperación entre los participantes. Durante esta época, se establecieron numerosos SEL en diferentes regiones de Austria, y algunos de ellos todavía están activos en la actualidad.
4. En la década de 1990, el movimiento de las monedas sociales en Austria ganó más impulso, y se establecieron varias monedas locales en diferentes regiones del país. Algunas de las monedas sociales más conocidas incluyeron el "WIR" en Viena, el "Chiemgauer" en la región de Alta Baviera y el "Tauschkreis" en el estado de Tirol.
5. Desarrollo y crecimiento: Estos sistemas de moneda social se basaban en la idea de que las personas podían intercambiar bienes y servicios dentro de una red local utilizando una moneda complementaria, lo que ayudaba a fortalecer las economías locales y fomentar la cooperación comunitaria. A medida que crecía el interés en estas monedas sociales, se establecieron organizaciones y redes para apoyar su desarrollo y promoción en Austria.
6. Aunque las monedas sociales operan en paralelo con la moneda nacional, en Austria han recibido cierto grado de reconocimiento oficial. Por ejemplo, algunas autoridades locales y regionales han aceptado el pago de impuestos o tarifas públicas en monedas sociales locales. Esto ha ayudado a legitimar su uso y a promover su adopción.
7. El surgimiento de los sistemas digitales: Con la llegada de Internet y la tecnología digital, los sistemas de moneda social en Austria y en todo el mundo evolucionaron hacia plataformas en línea. Estas plataformas permiten a los miembros de una comunidad registrar y realizar transacciones en línea, lo que facilita la participación y la gestión de las cuentas. Algunos ejemplos de sistemas digitales de moneda social en Austria incluyen el "Tauschkreis" y el "WIR
Las monedas sociales en Austria tienen una historia que se extiende varias décadas, y han desempeñado un papel importante en el fortalecimiento de las economías locales y la promoción de la cooperación comunitaria.
Se recuerda a todos los visitantes:
Estas son las monedas sociales que tenemos referenciadas y conocemos hasta la última actualización, si tienes información y documentación de otras monedas que no aparecen en esta web y quieres que aparezcan aquí, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto: Aquí para hacérnoslo saber y enviarnos la información.

Esta es una página sin ánimo de lucro, difunde y recopila la información de las monedas complementarias, locales y sociales en el mundo.


Regreso al contenido