L'ÀGORA
SKYLINE
L'Àgora Caixa Forum Valencia Centro cultural
El futuro CaixaForum de Valencia dará vida al Àgora de Santiago Calatrava. La fundación bancaria privada invertirá 18 millones de euros en el centro cultural valenciano cuya construcción acabará en 2020. Valencia se unirá en 2020 al club de ciudades con Caixa Forum. La Fundación La Caixa invertirá 18 millones de euros en la apertura de su primer centro en la capital valenciana, que se alojará en el edificio del Àgora, en la Ciutat de les Arts i les Ciències. El futuro complejo, con 6.500 metros cuadrados de superficie útil, está diseñado por el arquitecto Enric Ruiz-Geli y su estudio Cloud 9, y será el noveno que la fundación abra en España El último edificio que Santiago Calatrava erigió en el complejo (con un coste de alrededor de 100 millones de euros) se hallaba vacío, huérfano de uso. El acuerdo alcanzado entre la fundación bancaria y la Generalitat en febrero de 2017 para que el Ágora alojase el centro cultural parece cuadrar los intereses de ambos. |
L'ÀGORA | Caixa Forum |
Ciudad de las Artes y las Ciencias. 86 mtrs. Año 2011. El Ágora es una gran plaza cubierta diseñada por Santiago Calatrava situada en el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, entre el puente de l'Assut de l'Or y l'Oceanogràfic. Actualmente se encuentra finalizando la construcción, aunque al estar provisionalmente finalizada (Noviembre de 2009) se celebró en su interior el nuevo Open 500 (ATP World Tour 500) de tenis de la Comunidad Valenciana. Su forma recuerda, según el propio Calatrava, a dos manos entrelazadas pues el Ágora constará en su parte superior de unas alas (los dedos en el símil de las manos) que permitirán filtrar la cantidad de luz que entrará en su interior. Gradas con más inclinación. En los trabajos de adaptación del Ágora para la celebración del que fue su acto inaugural, el torneo de tenis, fueron varios los problemas encontrados que fueron resueltos. Entre ellos destaca el rediseño de las gradas para espectadores. La forma de elipse que presenta la estructura del Ágora no permite construirlas de una manera convencional. Con la pista en el centro, el espacio disponible es menor y se perdía un importante número de asientos, por lo que se ha tenido que variar el ángulo de inclinación de las gradas para elevarlo.Además, otro de los costes no esperados con los que se encuentro el proyecto es la escasez de aseos que el arquitecto no incluyó, cuestión que continúa sin resolverse. El Ágora no tenía cuartos de baño para dar servicio a más de 3.000 personas y según las previsiones, el Open de Tenis podría acoger a más de 5.000 personas, se resolvió con wc interiores y cabinas de exteriores . La construcción de más aseos suponía tener que derribar varios de los muros de hormigón de medio metro de espesor que se sitúan en los bajos del edificio, así como la instalación de nuevas canalizaciones o el cambio de distribución en la zona de equipamientos. Aunque se inauguró en noviembre de 2009 con el torneo de Tenis, en septiembre de 2011 los trabajos para la instalación de las lamas de acero móviles que deberían cubrir la parte superior se encuentran paralizados por falta de presupuesto. El edificio, presupuestado inicialmente en alrededor de 40 millones de euros, ya ha duplicado esa cifra. Su estructura es metálica y estará revestida de trencadís lila y cristal. Y tiene una altura de 86 metros y ocupa una superficie elíptica de 5000 metros cuadrados. |
86 m | |
L'ÀGORA | |
Coordenadas: | |
39°27′13″N 0°21′00″O | |
Uso: Centro cultural Localización: Ciudad de las Artes y Ciencias, Valencia - España Fecha de construcción: 2006-2009 Altura: 86 m Plantas: Ascensores: Coste: 90.000.000 Arquitecto(s) Santiago Calatrava Valls Diseño y construcción Propietario: Generalitat valenciana Promotor: Caixa Forum |
Referencias: | |
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81gora_(Valencia) | |
https://elpais.com/cultura/2018/02/01/actualidad/1517484712_206818.html | |
https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2009/08/26/agora-calatrava-costara-90-millones-doble-presupuestado/624556.html |
Copyright © 2019 www.adriver.org e-mail : webmaster@adriver.org - Todos los derechos reservados, este sitio se encuentra actualizado por el área web de Driver - Diseño & Desarrollo © VR&MO - La utilización de estos contenidos es universal, gratuita y abierta, siempre y cuando se trate de un uso educativo y no comercial. Las acciones, productos y utilidades derivadas de su utilización no podrán, en consecuencia, generar ningún tipo de lucro. Asimismo, es obligada la referencia a la fuente.